Visit Sponsor

Written by 6:01 am Uncategorized

‘Versus’, de Luis Bustos

Astiberri celebra el décimo aniversario del cómic con una reedición que incluye extras

Lo primero que quiero confesar en esta reseña es que el boxeo no me interesa en absoluto. Mis únicas aproximaciones a este deporte han sido, en primer lugar con algún viejo videojuego de 8bits allá por los 80, con cubierta de Azpiri, luego en relación al personaje de Daredevil (el padre de Matt, como sabéis, era boxeador, y eso tiene multitud de ecos en la obra), concretamente con El hombre sin miedo de Frank Miller y John Romita Jr, y ya posteriormente con los cuentos sobre el mundillo obra de Jack London, de los que Libros del Zorro Rojo publicó una edición muy chula, con ilustraciones de Enrique Breccia en Knock Out (aquí tenéis mi reseña).

Hete aquí mi sorpresa que, antes de empezar a leer esta nueva edición de Versus, de Luis Bustos, me fijo en que es el cómic es la adaptación de uno de esos cuentos (Por un bistec, concretamente) que he citado antes, con lo que mi solaz es aún mayor y aún no he empezado a leer. Sé que Luis Bustos es un autor fenomenal (no leí, o no recuerdo haber leído, la edición original de 2015), así que el cómic tiene todos los números para interesarme, a pesar de que sea sobre boxeo.

Y vaya si lo hace. Versus sigue el combate de un boxeador acabado, que intenta ganarse sus dineros en una última pelea. Pero lo tiene todo en contra. Se nota que a Bustos le gusta el original, y quiere poner toda la carne en el asador. No opta por una adaptación literal. No sólo sabe utilizar la anáfora (un recurso totalmente poético, -o lingüístico, si queréis) para establecer una cadencia narrativa que se relaciona con los rounds del combate al mismo tiempo que conocemos el pasado del personaje. También en el apartado gráfico su interés se observa su voluntad de, hasta cierto punto, experimentación.

Me resulta -al menos a mí- obvio que Bustos tiene una deuda en este cómic con el Frank Miller de la época de Sin City, con esa necesidad de dotar de vida y acción los grandes contrastes de blanco y negro. Pero Luis va más allá: pasa por multitud de registros. Desde el más caricaturesco, al más primario, según la necesidad de la historia, el autor dosifica el nivel de figuración de su trazo. El juego con la tipografía o la doble página, la perfecta dosificación de texto (¡el gran peligro de las adaptaciones literarias: querer ser demasiado fiel a sus palabras!), el tono crepuscular que sabe arrancar directamente del cuento original, la magnífica ambientación… Versus lleva a un nuevo nivel el cuento de London.

El formato de la nueva edición de Astiberri es excelente, y creo que es lo que necesitábamos para entender Versus de forma completa a lo que quería hacer el autor en primer lugar. De los extras que contiene esta edición, destaco, sobre todo, la inédita segunda mitad que había de tener el cómic. Bustos había planteado la adaptación de Por un bistec: en la primera (la publicada), correspondiente a la historia de Tom King, el protagonista de Jack London, el punto de vista era más crudo y la estética más milleriana; en la segunda, que no llegó a publicarse, Bustos quería ver la otra cara de la moneda, de dónde venía el boxeador al que se enfrentaba King, Jesse Sandel, en un tono más caricaturesco y costumbrista, en la vena de un Twain literario o un E.C. Segar del cómic clásico. En esta reedición podemos ver las páginas y el tono que Bustos había planificado, y la verdad es que, si se hubiera terminado como él planificó en principio, la obra no hubiera hecho más que ser inmejorable (¡Luis, a ver si algún día te animas a hacerlo!).

Lo único que no me convence es la nueva portada del cómic que, aunque sigue la idea de la original, pierde algo de fuerza con la redistribución de sus contenidos y el cambio de colores. Entiendo la razón de querer homenajear a los antiguos carteles de velada de boxeo, pero creo que un poderoso dibujo del protagonista, no ya golpeando, sino cansado en el vestuario, podría haber contribuido a llamar la atención de los lectores, que de otra forma tienen que abrir el volumen para saber qué se van a encontrar.

Pero, en definitiva, Versus es un cómic magnífico, de esos que te devuelven las ganas de leer por su sabio uso de la gramática de este medio. Os lo recomiendo.

Boxeo en Papel en Blanco:


‘Versus’, de Luis Bustos was originally published in Papel en Blanco on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

(Visited 2 times, 1 visits today)
[mc4wp_form id="5878"]
Close