Primera parte para una bibliografía de Twin Peaks: Javier J. Valencia

Javier J. Valencia es uno de los expertos más lúcidos y brillantes a los que se puede recurrir para conocer a fondo esta historia y a estado presente en todos los medios en este momento de duelo y celebración todavía reciente. Fue el primero en reconocer el peso de la genialidad de la obra de David Lynch (Missoula, 20 de enero de 1946, Los Ángeles, 15 de enero de 2025*) y Mark Frost (escritor, director, actor y productor, 1953, Nueva York) para crear el mítico fanzine Ghostwood, en una serie de cinco números publicado entre 1995 y 1997. Para el lector este fanzine es inencontrable desde hace mucho tiempo aunque es una referencia obligada pues…

…Llamó la atención de Xavier Morell, uno de los coordinadores de Recerca Cinema Club** , de Manacor, Mallorca, el cual junto al resto de miembros del colectivo cultural preparaban unos dosieres para el público asistente a los pases.

Así, en 1997, Valencia escribe David Lynch, el James Stewart de Marte, un estudio sobre la obra completa por entonces de Lynch (bellas artes, cine, televisión, fotografía y cómic). Pese a la factura humilde de la edición, se puede percibir fácilmente la brillantez, gran trabajo y sensibilidad de Valencia por si mismo y su implicación en la obra de Lynch. Resultó un texto de gran ayuda para el fandom local del momento, cuya redacción cuenta, recordemos, con el mérito añadido de no disponer de internet ni de bibliografía en castellano apenas.
Este primer contacto, será el responsable de la siguiente publicación con la ahora Recerca Editorial en 2000 y hoy objeto de coleccionismo:

Twin Peaks. 625 líneas en el futuro. Segundo número de una breve colección sobre cine fantástico, de edición cuidada, dirigida además por el escritor Carlos Díaz Maroto con de nuevo Morell. Durante muchos años esta será la la guía definitiva en castellano. Imprescindible para cualquier espectador interesado, resulta una excelente referencia como análisis de la producción de Frost y Lynch en todos sus aspectos.

Twin Peaks: fuego, camina conmigo es una excelente edición de la precuela dirigida y escrita por Lynch, en DVD de Cameo en 2006. Incluye un precioso libro, David Lynch, el zar de lo bizarro firmado por Valencia dónde vuelve a contarnos sobre su producción e imaginario, aunque lo mejor aún está por venir:
Universo Twin Peaks, publicado cuidadosamente por Dilatando Mentes, mejora y actualiza su trabajo previo en Recerca Editorial. Este tomo es un exhaustivo repaso y análisis de la serie completa y su precuela, así como de todo el material artístico y promocional relacionado hasta la fecha de su edición, en 2018. Una parte en sí es el propio resumen anotado de todos los capítulos y la otra, el ensayo propiamente dicho, ahora corregido y actualizado. Edición necesaria, pues en 2017, Showtime estrenó la tercera y última temporada de la saga, complementada por dos libros muy ilustrados a modo de prólogo de la mano del mismo Mark Frost (La historia secreta de Twin Peaks y la inédita Twin Peaks The Final Dossier). Además cuenta con un diseño y arte excepcional, todo esto lo hace una lectura definitiva para cualquier fan***.

*Personalmente, la muerte de Lynch ha sido la pérdida de un gran referente. Desde niño, gracias a mis padres y hermanos, veo mucho cine. Así terminé viendo Dune de Lynch y De Laurentiis, con apenas ocho años. Me voló la cabeza aunque no entendí nada.
**Quien escribe fue esbirro del colectivo editorial y cineclub Recerca, sita en la isla de Mallorca de las décadas de los noventa y dos miles. Sí, la imagen mental de un mono con fez y alas de murciélago es correcta. Una de las mejores experiencias que me dio eso fue conocer a Valencia personalmente.
***Por supuesto es autor y responsable de más artículos, entrevistas y colaboraciones sobre Twin Peaks, volverá en otro episodio de esta serie de reseñas.

Bibliografía:
David Lynch, el James Stewart de Marte, Javier J. Valencia. Dosier colección L’Illa de les Ànimes Perdudes nº 4, para el ciclo dedicado al director en diciembre de 1997. Formato: Cuaderno grapado. Diseño: Mateu Riera. Recerca Editorial.
Twin Peaks. 625 líneas en el futuro de la Colección Peeping Tom nº 2, de Javier J. Valencia. Diseño: Mateu Riera. Formato: Tapa blanda. Páginas: 148. ISBN: 84–607–1226–5. Año: 2000. Recerca Editorial.
Twin Peaks: fuego, camina conmigo. Edición limitada, en estuche. Contiene dos discos DVD. Incluye el libro de Javier J. Valencia, David Lynch, El zar de lo bizarro. Depósito Legal: B 35072–2006. Formato: Bolsillo. Año: 2006. Editorial: Cameo Media.
Universo Twin Peaks, Javier J. Valencia. Prólogo de Francisco J. Ortiz. Portada de Pachu M. Torres, ilustraciones interiores de Aine. Formato: Rústica. Páginas: 700. ISBN: 978–84–947508–5–4. Año: 2018. Editorial Dilatando Mentes.
También te puede interesar:
David Lynch vuelve a Alpha Decay en ‘Tres ensayos sobre Twin Peaks’
Papel en Blanco necesita tu apoyo para seguir adelante. Échanos una propina en: https://ko-fi.com/papelenblanco
David Lynch, el John Ford de Marte was originally published in Papel en Blanco on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.