Visit Sponsor

Written by 7:02 am Uncategorized

‘Amor viril en Grecia’, de John A. Symonds

Publicado por primera vez en 1883 (en una edición privada de solo 10 ejemplares), este es un ensayo clave en los estudios sobre la historia de la homosexualidad, que permite al lector de hoy adentrarse de forma documentada en la antigua Grecia y comprender la importancia que tuvo el amor viril entre hombres en la historia, la literatura y la filosofía helénica. El texto explica que en ese periodo histórico, uno de los más luminosos de la humanidad, el vínculo estrecho, afectivo, no exento de sensualidad, entre varones, era indispensable para la supervivencia del grupo en una época en la que la guerra era algo cotidiano. Demuestra que Grecia es el único ejemplo de una gran civilización que no solo toleró las pasiones homoeróticas, sino que las consideraba dotadas de valor espiritual y las utilizaba en beneficio de la sociedad. Se trataría, pues, de un fenómeno que se dio en uno de los períodos más brillantes de la cultura humana y que llegaría a convertirse en una institución nacional helénica; una institución social de carácter formativo e iniciático, que ocupaba una posición relevante en la formación moral, política y militar de los jóvenes, en la cual el adulto (erastés), mediante una relación afectiva y de camaradería, que no excluía el sexo, transmitía al muchacho (erómeno) los valores y virtudes del ciudadano y del soldado.

Publicado originalmente con el título Un problema de ética griega (una argucia para evitar la censura de la época) este fascinante y amenísimo texto nunca había sido traducido hasta ahora al español.

John Addington Symonds (Bristol, 1840 — Roma, 1893) fue un crítico, historiador y poeta británico que, en la conservadora sociedad de finales del siglo XIX, logró superar su homofobia interior para convertirse en el primer historiador moderno sobre la homosexualidad y en un pionero en la lucha por la legitimización y dignificación del deseo sexual no normativo. Además de una voluminosa obra relacionada con la historia y la cultura, escribió unas sorprendentes memorias (inéditas hasta 1984), que constituyen la primera autobiografía homosexual escrita para ser objeto de análisis en la posterioridad, y que hoy sigue siendo una fuente de información imprescindible sobre la experiencia y la conciencia homosexual victoriana. Se trata, sin duda, de uno de los nombres más importantes en la historia de la lucha por los derechos de los homosexuales, en momentos en que tal cosa no resultaba inocua.

También te puede interesar:


‘Amor viril en Grecia’, de John A. Symonds was originally published in Papel en Blanco on Medium, where people are continuing the conversation by highlighting and responding to this story.

(Visited 2 times, 1 visits today)
[mc4wp_form id="5878"]
Close